El diputado Eduardo Rubio (UP) solicitó un informe a las autoridades de vivienda que consistía en tres preguntas muy sencillas. Las respuestas fueron elocuentes y demostraron, una vez más, la ausencia total de criterios y seriedad por parte de los jerarcas.
El informe solicitado por la bancada de la UP fue a sugerencia de COVIPRO, en junio del pasado año, cuando se llevó adelante el ciclo con los precandidatos a la Presidencia de la República. Fue el único sector que cumplió con su compromiso, ya que el mismo pedido se había realizado a representantes del Frente Amplio.
En primer lugar se reconoce algo que no eran hechos aislados -como se sostuvo más de una vez por algunos jerarcas- y es que los remates y los desalojos numéricamente eran significativos. De hecho se confirma que únicamente en la cartera del MVOTMA y los Fideicomisos que administra son casi 250 (no quedan incluidos acá los que se llevan adelante a través del BHU por ejemplo).
Donde no existe respuesta -lamentablemente- es en poder conocer cuánto es el dinero que se destina a subsidios a la permanencia ya que no cuentan con partidas para ese rubro, según el Arq. Beltrame. Lo que sí podría haber respondido es cuántas familias se encuentran subsidiadas y el monto total podría haberse solicitado por parte del organismo a Rentas Generales.
Esta respuesta provocó dos extensos artículos en el diario LA JUVENTUD. Uno de ellos redactados por su equipo y otro una nota a Sergio Requel de la Federación COVIPRO en donde dio su opinión sobre el informe.
En los próximos días COVIPRO RADIO realizará una nota al Diputado Eduardo Rubio y a su suplente, Gonzalo Martínez, donde profundizaremos en cada una de las respuestas de la administración.
Para leer la entrevista :