En el día de la fecha, convocados por el Instituto de la central obrera PIT-CNT, las Federaciones de las cooperativas de viviendas estuvieron presentes para conformar instancias de debate que permita concluir en una propuesta programática de los trabajadores sobre la vivienda en Uruguay.
En ese sentido Milton Castellano, en representación del “Cuesta Duarte“, expuso a grandes rasgos la intención del PIT-CNT de iniciar un proceso de discusión con las Federaciones cooperativas, cuyo aporte resulta relevante para cualquier proyecto programático sobre la vivienda en nuestro país, y que pueda expresarse en una propuesta programática de la central obrera. Entendiendo que buena parte de las demandas de la sociedad pasan inevitablemente por el acceso a la vivienda y el hábitat, son necesarias, entonces, políticas claras para los trabajadores, los cuales deben ser los sujetos activos en la elaboración y defensa de un programa que trascienda los gobiernos de turno.
Por su parte las Federaciones presentes destacaron la importancia de esta invitación y asumieron el compromiso de comenzar a trabajar de inmediato en todos aquellos puntos relativos a alcanzar ese objetivo. En consonancia con lo expresado por el representante del Cuesta Duarte, se puso especial énfasis en la permanencia en las viviendas sociales, con préstamos otorgado por el Estado, y que ese punto debe alcanzar al conjunto de trabajadores, sean o no parte del sistema cooperativo. Sin embargo se destacó que las políticas a instrumentarse deben tener la premisa de involucrar a las familias en los procesos de acceso a la vivienda y combatir la visión asistencialista del Estado “que ya fracasó y sigue fracasando“.
El próximo viernes 9 se dará inicio a la discusión puntual en distintos grupos de trabajo. El objetivo es tener concluido ese programa antes de fin de año y luego hacerlo público en diferentes instancias participativas entre el PIT-CNT y las Federaciones en forma conjunta. Esta idea abarca distintos escenarios y actividades a desarrollarse en todo el país.
En la foto aparecen a la izquierda, los representantes del PVS Gabriela Francomano y Jorge Díaz, y de Federación COVIPRO Sergio Requel. A la derecha los directivos de FECOVI Ricardo Pisciottano, Alex de Alava y Alberto Estévez. En el centro de la mesa, el representante del Cuesta Duarte, Milton Castellano.